Google Play es sin duda alguna el mejor recurso al que acudir para armar nuestro smartphone con las mejores apps de forma práctica y segura. Calidad y cantidad no siempre van de la mano en este creciente universo de más de millón y medio de apps, entonces ¿cómo encontrar exactamente la app que necesitamos? Para ello les traemos hoy un truco muy práctico.
Si alguna vez han pasado más de 5 minutos navegando la Play Store, seguro que se han percatado de las categorías tan básicas que Google nos ofrece. Hay ocasiones en las que, con tantísimas opciones es fácil perderse, por eso nunca está de más tener algún truco para filtrar al máximo y encontrar exactamente lo que necesitamos.
Top apps de pago de [categoría] (colección ya ofrecida):
https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_paid
Top apps gratuitas de [categoría] (colección ya ofrecida):
https://play.google.com/store/apps/category/EDUCATION/collection/topgrossing
Y para encontrar las top apps educativas gratuitas nuevas a:
Si alguna vez han pasado más de 5 minutos navegando la Play Store, seguro que se han percatado de las categorías tan básicas que Google nos ofrece. Hay ocasiones en las que, con tantísimas opciones es fácil perderse, por eso nunca está de más tener algún truco para filtrar al máximo y encontrar exactamente lo que necesitamos.
Truco para Google Play: Fijarse en la URL
Para explicaros el funcionamiento lo mejor es que lo veamos con un sencillo ejemplo. Si entramos en Google Play y nos dirigimos a la categoría “Educación”, la tienda nos mostrará dos únicas subcategorías o colecciones: “Top ventas de Educación” (apps de pago) y “Top aplicaciones de Educación” (apps garuitas). Pero ¿y si lo quiero ver el top de aplicaciones educativas con mayores ingresos? ¿o el top de aplicaciones educativas nuevas y gratuitas? Estas y otras colecciones de apps las podremos encontrar en Google Play atendiendo a la URL de esta manera:
Top apps de pago de [categoría] (colección ya ofrecida):
https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_paid
Top apps gratuitas de [categoría] (colección ya ofrecida):
https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_freeTop apps en ingresos de [categoría] (accesible solo desde):
https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topgrossingTop apps nuevas gratuitas de [categoria] (accesible solo desde):
https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_new_freeTop apps nuevas de pago de [categoria] (accesible solo desde):
https://play.google.com/store/apps/category/[categoria]/collection/topselling_new_paidEn nuestro ejemplo, para encontrar las top apps educativas con mayores ingresos deberíamos dirigirnos a:
https://play.google.com/store/apps/category/EDUCATION/collection/topgrossing
Y para encontrar las top apps educativas gratuitas nuevas a:
https://play.google.com/store/apps/category/EDUCATION/collection/topselling_new_freeEs importante tener en cuenta que no todas las colecciones de todas las categorías existen, como el caso del top apps de pago nuevas de la categoría “Comics”, y que el encargado de traducir la interfaz de Google Play no facilita esta tarea… Por eso hemos decidido adjuntar estas tablas para que ustedes mismos naveguéis entre todas las colecciones que este truco hace posible:
Top de apps excluyendo juegos:
Top apps de pago | Top apps gratuitas | Top apps en ingresos | Top apps nuevas gratuitas | Top apps nuevas de pago |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario